La Contaminación de Incendios Forestales También Entra a Casa: ¿Cómo Protegernos?

Un nuevo estudio publicado en Science Advances reveló una alarmante realidad: más de mil millones de personas al año están expuestas a contaminación tóxica dentro de sus hogares debido al humo de incendios forestales.

incendios forestales

Aunque solemos pensar que quedarnos en casa es la mejor forma de protegernos, la investigación muestra que las diminutas partículas del humo pueden infiltrarse incluso con puertas y ventanas cerradas, alcanzando niveles hasta tres veces más altos que en días normales.

¿Por qué es preocupante?


Estas partículas son altamente tóxicas y se han relacionado con enfermedades respiratorias, cardíacas e incluso nacimientos prematuros. Las zonas más afectadas incluyen América del Sur, África Central, partes de Norteamérica, Asia y Australia.

¿Qué se puede hacer?


Los expertos recomiendan el uso de purificadores de aire, ya que su costo es significativamente menor al impacto en salud. Sin embargo, en muchos países de bajos ingresos, el precio sigue siendo inaccesible, evidenciando una vez más la desigualdad frente a la crisis climática.

Otras medidas incluyen el uso de mascarillas adecuadas, la mejora del aislamiento de los hogares y políticas públicas que garanticen acceso a tecnologías de protección ambiental para todos.

Conclusión


La contaminación por incendios forestales ya no es solo un problema del aire libre: es un riesgo invisible dentro de nuestros propios hogares. Proteger la calidad del aire interior es clave frente a los nuevos desafíos del cambio climático.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *