Guía Completa para Elegir, Usar y Mantener tu Protección en el Camino.
Descubre por qué el extintor para auto es obligatorio y cómo elegir el adecuado. Aprende su uso correcto, mantenimiento y normativa vigente para conducir seguro.

1. Introducción
Un incendio vehicular es una de las emergencias más peligrosas que un conductor puede enfrentar. Puede comenzar por fallas eléctricas, sobrecalentamiento, fugas de combustible o accidentes. Tener un extintor para auto en buen estado no solo es una exigencia legal en muchos países, incluyendo Chile, sino que también es una medida preventiva vital para tu seguridad y la de tus pasajeros.
En este artículo aprenderás todo lo que necesitas saber sobre el extintor para auto: desde la normativa vigente, cómo elegir el más adecuado, su ubicación ideal y la forma correcta de usarlo.
2. ¿Por qué es importante tener un extintor en el auto?
- Respuesta rápida ante un inicio de incendio.
- Protección de vidas humanas evitando que el fuego se propague.
- Prevención de daños mayores al vehículo y a terceros.
- Cumplimiento de la ley, evitando multas y sanciones.
Un incendio en un vehículo puede extenderse en menos de 3 minutos; un extintor accesible puede marcar la diferencia.
3. Normativa y requisitos en Chile
En Chile, según el Decreto Supremo N° 26 del Ministerio de Transportes, todo vehículo particular debe portar un extintor de incendios certificado. Los requisitos incluyen:
- Capacidad mínima: 1 kg de polvo químico seco (PQS).
- Certificación: Debe cumplir con la norma NCh 1430/1 o equivalente.
- Etiqueta con fecha de recarga y vencimiento.
- Ubicación accesible para el conductor.
En vehículos de transporte público o de carga, la capacidad mínima aumenta a 2 kg o más según el tipo de riesgo.
4. Tipos de extintores para vehículos
- PQS (Polvo Químico Seco) – Versátil y recomendado para fuegos de clase A, B y C.
- CO₂ (Dióxido de carbono) – Ideal para componentes eléctricos sin dejar residuos, aunque menos común por tamaño y costo.
- Agentes limpios – Recomendados para autos de alto valor o colección, ya que no dañan tapicería ni componentes.
5. ¿Qué tamaño de extintor debo llevar en el auto?
- Vehículos particulares – Mínimo 1 kg PQS.
- Vehículos de transporte – 2 kg o más.
- Recomendación – Aunque la ley pide 1 kg, lo ideal es 2 kg para tener mayor tiempo de descarga.
6. Ubicación correcta dentro del vehículo
El extintor debe estar:
- Debajo del asiento del copiloto o conductor, sujeto con soporte metálico.
- En un lugar visible y de fácil acceso.
- Fijado firmemente para evitar que se suelte en caso de accidente.
Evita guardarlo en el maletero, ya que perderías tiempo valioso en una emergencia.
7. Cómo usar un extintor para auto
Sigue el método P.A.S.S.:
- P – Pulla el seguro.
- A – Apunta a la base del fuego.
- S – Presiona la manija.
- S – Barre de lado a lado.
Importante: No abras el capó por completo si hay fuego en el motor, ya que el ingreso de oxígeno puede avivar las llamas. Ábrelo ligeramente y descarga el agente.
8. Mantenimiento y recarga
- Inspección mensual – Revisar presión, boquilla y etiquetas.
- Recarga anual – Obligatoria según normativa.
- Sello y etiqueta – Verificar fecha de vencimiento y sello de empresa certificada.
9. Errores comunes al usar un extintor en un auto
- Guardarlo en el maletero.
- Usar un extintor descargado o vencido.
- Apuntar a las llamas en vez de la base.
- No revisar la presión periódicamente.
10. Extintores para autos eléctricos: lo que debes saber
En vehículos eléctricos, los riesgos de incendio provienen principalmente de las baterías de litio. Para estos casos:
- Se recomienda PQS para fuegos iniciales.
- En incendios de batería, el agua es más efectiva para enfriar, pero requiere intervención de bomberos.
11. Preguntas frecuentes
¿Cuándo vence un extintor para auto?
Generalmente a los 5 años, pero debe recargarse cada año.
¿Puedo usarlo en personas atrapadas?
No, el extintor no es para uso en personas; prioriza evacuarlas y llamar a bomberos.
12. Conclusión y llamado a la acción
El extintor para auto no es un accesorio opcional: es un elemento de seguridad obligatorio que puede salvar vidas. Invertir en un extintor de calidad, conocer su ubicación y aprender a usarlo es parte de ser un conductor responsable.
¿Necesitas un extintor para tu vehículo?
En Simaster LTDA ofrecemos extintores certificados, recargas y asesoría para que conduzcas con la máxima seguridad. Contáctanos ahora.